Cómo ajustar la zona horaria de tus datos en Looker Studio
¿Por qué no coinciden las fechas y horas en mi informe de Looker Studio?
Si notas que las fechas y horas de tus publicaciones en Looker Studio no coinciden con las que ves en Metricool o en las plataformas sociales, no se trata de un error: tiene una explicación técnica.
🕓 Los datos se envían en horario GMT
Cuando conectas Metricool con Looker Studio, todas las fechas y horas se envían en formato GMT (Greenwich Mean Time). Esto significa que, a menos que estés en el mismo huso horario que Londres, verás una diferencia entre la hora real y la que aparece en tu informe.
Por ejemplo:
- Si estás en Argentina (GMT-3), tus publicaciones aparecerán 3 horas adelantadas.
- Si estás en España (GMT+1 o GMT+2 en verano), tus publicaciones se mostrarán 1 o 2 horas atrasadas.
✅ Solución: usa un campo calculado para ajustar la zona horaria
Puedes crear el siguiente campo calculado en Looker Studio para ajustar las fechas y horas según tu zona horaria local:
DATETIME_SUB([Campo con fecha], INTERVAL N HOUR)
- Usa
DATETIME_SUB
si necesitas restar horas (por ejemplo, si estás en GMT-3). - Usa
DATETIME_ADD
si necesitas sumar horas (por ejemplo, si estás en GMT+1).
📖 Ejemplo práctico:
Supongamos que estás creando un informe con datos de Instagram Reels y vives en Argentina (GMT-3). Puedes crear un campo calculado con esta fórmula:
DATETIME_SUB(Instagram Reels > Date with time, INTERVAL 3 HOUR)
Así, tus fechas se ajustarán y coincidirán con la hora local real en la que se publicaron.
💡 Pro tip: Si tu zona cambia entre horario de invierno y verano, ten en cuenta hacer el ajuste según la época del año.
Actualizado el: 26/03/2025
¡Gracias!