Cómo compartir informes en Looker Studio con clientes y tu equipo
Cómo compartir informes en Looker Studio
En Looker Studio puedes compartir tus informes con clientes, compañeros de equipo o colaboradores de dos formas: mediante invitación directa o con un enlace. Para que tus clientes o colaboradores puedan acceder correctamente a los datos de Metricool, es fundamental entender cómo funciona el acceso a los datos.
📌 En este artículo:
- Opciones de acceso a los datos
- Cómo configurar credenciales de propietario
- Compartir un informe en Looker Studio: paso a paso
- Cómo dejar de compartir un informe
- Preguntas frecuentes
Opciones de acceso a los datos
Cuando conectas Metricool en un informe, Looker Studio ofrece distintas formas de acceso:
- Credenciales de propietario: Los datos se muestran usando las credenciales del creador del informe.
👉 Esta es la opción recomendada para compartir con clientes, ya que podrán ver los datos sin necesidad de conectar nada.
- Credenciales de lector: Cada persona que abra el informe debería conectar sus propias credenciales.
👉 En la práctica, esto no funciona con clientes porque necesitarían el API Token exacto de la cuenta donde está la marca de Metricool. Resultado: verán un error al acceder.
- API Token de Metricool (⚠️ úsalo con precaución)
Compartir un API Token da acceso a todas las marcas asociadas a tu cuenta de Metricool. Solo debería compartirse en situaciones muy concretas, como con alguien de tu equipo que realmente necesite ese nivel de acceso. No lo compartas con clientes ni terceros externos.
Recomendación de uso con Metricool
- Si compartes un informe como editor, Looker Studio usa por defecto las credenciales del propietario → funciona sin problemas.
- Si compartes un informe como lector, Looker Studio exige credenciales propias → tus clientes o colaboradores verán un error.
👉 Por eso, la forma correcta de compartir con clientes es configurar siempre el informe con credenciales de propietario.
Cómo configurar credenciales de propietario
Si tus clientes ven un error al abrir el informe como lectores, revisa la configuración de las credenciales:
- Abre tu informe en Looker Studio.
- Ve a Recursos > Administrar fuentes de datos añadidas.
- Selecciona la fuente de datos conectada a Metricool y haz clic en Editar.
- En la parte superior, busca la barra Credenciales de los datos.
- Haz clic sobre el nombre que aparece (por defecto suele mostrar tu cuenta).
- Elige la opción Usar credenciales del propietario.
- Guarda los cambios.
De esta forma, los lectores podrán acceder al informe sin tener que conectar nada adicional.
Compartir un informe en Looker Studio: paso a paso
Ahora veamos cómo hacerlo paso a paso, ya sea mediante invitación directa (a usuarios concretos) o compartiendo un enlace.
➡️ Compartir mediante invitación directa
- Abre el informe en Looker Studio.
- Haz clic en Compartir (arriba a la derecha).
- Escribe el correo electrónico de tu cliente o compañero de equipo.
- Selecciona el rol:
- Lector: podrá ver el informe, siempre que hayas configurado credenciales de propietario.
- Editor: podrá modificar el informe.
- Haz clic en Enviar.
⚠️ Si seleccionas el rol Lector, asegúrate de haber configurado previamente las credenciales de propietario.
➡️ Compartir mediante enlace
- Abre el informe en Looker Studio.
- Haz clic en Compartir > Configuración de enlaces.
- Elige entre:
- Elige entre las opciones:Restringido: solo las personas que indiques en la invitación directa podrán acceder.[Tu dominio]: cualquier persona de tu organización podrá acceder.No listado: cualquiera que tenga el enlace podrá acceder (no aparece en búsquedas).Público: el informe será accesible para cualquier persona en internet.
- Define el rol que tendrá quien acceda con el enlace (Lector o Editor).
- Copia el enlace y compártelo.
👉 Si no quieres compartir el informe original, puedes crear una copia desde Archivo > Hacer una copia, configurar credenciales de propietario y compartir esa versión.
Configuración avanzada al compartir
Además de las opciones básicas de acceso, Looker Studio ofrece un menú de configuración avanzada desde el icono de engranaje ⚙️.
Aquí puedes personalizar aspectos como:
- Restringir que los editores cambien accesos o añadan usuarios.
- Evitar que los lectores descarguen, impriman o copien el informe.
- Desactivar que los lectores creen alertas.
- Ajustar cómo se muestran los filtros en el panel.
👉 Estas opciones te permiten tener un mayor control sobre lo que pueden hacer los usuarios con tu informe.
Cómo dejar de compartir un informe
Si ya no quieres que alguien tenga acceso a tu informe:
- Abre el informe en Looker Studio.
- Haz clic en Compartir.
- Busca el usuario al que quieras quitar acceso.
- Haz clic en el menú desplegable y selecciona Quitar acceso.
- Confirma los cambios.
👉 Si compartiste mediante enlace, no verás usuarios individuales. En este caso, cambia la configuración del enlace a Restringido para desactivar el acceso.
❓ Preguntas frecuentes
¿Por qué mi cliente o colaborador ve un error al abrir el informe?
Una causa frecuente es que el informe esté configurado con credenciales de lector. Si es así, tu cliente verá un error. Revisa la configuración y cámbialo a credenciales de propietario
¿Qué diferencia hay entre lector y editor?
- Lector: puede ver el informe.
- Editor: puede editarlo. En ambos casos, lo recomendable es usar credenciales de propietario para asegurar acceso.
¿Puedo compartir un informe con cualquier persona aunque no tenga cuenta de Google?
Sí, usando la opción Cualquier persona con el enlace.
¿Es recomendable compartir el API Token en lugar del informe?
No, salvo casos muy concretos dentro de tu equipo. El API Token da acceso a todas tus marcas, por lo que debes ser muy cuidadoso con quién lo compartes.
¿Puedo revocar el acceso a un informe compartido?
Sí. Desde la opción Compartir puedes eliminar usuarios, cambiar roles o desactivar el enlace público.
Actualizado el: 10/09/2025
¡Gracias!