Artículos sobre: API e Integraciones

Cómo obtener un endpoint en Metricool para hacer llamadas a la API

Cómo obtener un endpoint


Puedes extraer un endpoint desde cualquier sección de Metricool en la que se muestren datos o métricas: por ejemplo, Analíticas, Planificador, o Anuncios.

Este proceso te permite identificar la ruta que utiliza Metricool para realizar peticiones y usarla como referencia al construir tus propias llamadas a la API.




  1. Asegúrate de tener acceso a la API


Antes de empezar, verifica que tienes acceso a la API.


Para conseguirlo, entra en los ajustes de tu cuenta y haz clic en la pestaña API. Ten en cuenta que esta función está disponible solo para los planes Advanced o Custom.


Es recomendable tener a mano la documentación oficial de la API para asegurarte de que tu llamada sea exitosa. Puedes acceder con un clic desde el icono de información ℹ️​ que aparece junto al campo del token.


  1. Abre la sección que te interese analizar


Dirígete a la sección de Metricool donde quieras obtener la métrica o el dato, por ejemplo, una red social en Analíticas.


  1. Abre las herramientas del navegador


Haz clic derecho sobre cualquier parte de la página y selecciona Inspeccionar. Esto abrirá las herramientas de desarrollador de tu navegador.


  1. Accede a la pestaña “Network”


Dentro del panel que se abre, selecciona la pestaña Network (o Red, según el idioma del navegador).


  1. Filtra por Fetch/XHR


Haz clic en Fetch/XHR para visualizar únicamente las peticiones que Metricool realiza al servidor.


  1. Identifica la petición correspondiente


Realiza una acción dentro de Metricool que provoque una nueva carga de datos, como cambiar el rango de fechas o aplicar un filtro. Verás aparecer nuevas peticiones en la lista.


Busca la que corresponda a la red o la sección en la que estás trabajando. Al hacer clic sobre ella, podrás ver los detalles del endpoint: la URL, el método (GET/POST) y los parámetros utilizados.


  1. Configura tu llamada a la API


Con esto ya tienes el primer paso para realizar una llamada a la API: obtener el endpoint.


A partir de aquí, deberás configurar los parámetros necesarios (como el blog ID, user ID, u otros campo) según el tipo de llamada que quieras realizar.



En el Help Center encontrarás otros artículos sobre la API e integraciones, para seguir automatizando tus flujos de trabajo con herramientas como Make, Postman o n8n.

Actualizado el: 31/10/2025

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!