Artículos sobre: Looker Studio
Este artículo también está disponible en:

Consideraciones sobre las actualizaciones del Conector de Looker Studio

Consideraciones sobre las actualizaciones del conector de Looker Studio (antes Data Studio) de Metricool



Trabajamos constantemente en la mejora del conector de Metricool, incorporando casi todos los meses nuevas dimensiones, métricas, familias de datos así como mejoras en el rendimiento y gestión.

Cada nueva actualización o mejora es publicada tras un proceso de pruebas que nos indique que los informes que puedas tener creados no se romperán. Sin embargo, algunos de los cambios estructurales pueden generar incompatibilidades o pequeños errores.

En tal caso nuestro equipo de soporte puede ayudarte a solucionarlos.

Ten en cuenta los siguientes puntos a la hora de utilizar nuevas funcionalidades del conector:

Cuando arreglamos métricas que no mostraban datos correctos. Los cambios los verás tanto en nuevos informes como en los que ya tuvieras hechos. Simplemente ahora esas métricas mostrarán mejores datos.

Cuando hacemos cambios en fórmulas internas de Looker Studio o propiedades críticas de una métrica concreta. Necesitarás editar la fuente de datos y refrescar los campos para que surtan efecto los cambios. A veces Looker Studio lo interpreta como que desaparece la métrica antigua y se añade una nueva métrica con el mismo nombre. Esto puede provocar que los gráficos que utilizaban esa métrica dejen de funcionar. Recomendamos hacer una copia del informe para tener una guía por si tienes que volver a configurar algún gráfico concreto. Si no refrescas campos tus informes seguirán funcionando como antes.

Cuando añadimos nuevas dimensiones, métricas o ramas completas de datos. Para que aparezcan tienes que editar la fuente de datos y refrescar campos. Si solo se detectan campos nuevos, éstos se añadirán y todo funcionará como hasta ahora. Es posible que en la misma operación detecte otros cambios de los expuestos en puntos anteriores, pudiendo provocar que algunos gráficos dejen de funcionar. Recomendamos hacer una copia del informe para tener una guía por si tienes que volver a configurar algún gráfico concreto.

Cuando hacemos grandes cambios estructurales, como la eliminación de una familia completa de datos o el rediseño de los conectores específicos. Los informes que tienes hechos seguirán funcionando con normalidad incluso si utilizan datos que hemos decidido eliminar. Es en la creación de nuevas fuentes de datos o en el proceso de refrescar campos cuando solo tendrás disponibles las versiones actualizadas.

En resumen: intentamos siempre que los informes que creaste en su día sigan funcionando a pesar de nuestros cambios. Es en la creación de nuevas fuentes de datos o en el refrescado de campos cuando verás las actualizaciones. En estos casos actúa con precaución porque algún gráfico podría romperse.

Nota importante: en muy pocas ocasiones es necesario sustituir completamente la fuente de datos del informe. Para ello, deberás agregar una nueva fuente de datos con las mismas configuraciones que la existente, asociar los gráficos a la nueva fuente y eliminar la anterior. Aquí tienes un tutorial de cómo hacerlo.

Pincha aquí para ver un historial de actualizaciones.

Actualizado el: 21/03/2025

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!