Engagement
¿Qué es el engagement?
El engagement (literalmente compromiso en español) suele referirse al nivel de implicación o interés que se establece entre una persona y algo más. Puede tratarse de una actividad, una conversación o incluso una publicación en línea. Es resumen, el engagement tiene que ver con la participación, la implicación y el interés. Cuando algo es atractivo, capta tu atención y te anima a participar activamente en ello.
El engagement en redes sociales se refiere a la medida en que una audiencia interactúa y se involucra con el contenido que una marca o individuo comparte en plataformas sociales. Este compromiso puede manifestarse a través de acciones como dar "me gusta", compartir, comentar, hacer clic en enlaces, participar en encuestas o cualquier otra forma de interacción que indique una conexión activa con el contenido. Un alto nivel de engagement en redes sociales suele indicar una relación sólida y positiva entre la marca o persona y su audiencia, lo cual es crucial para construir y mantener una presencia exitosa en línea.
¿Cómo se calcula?
Podrás configurar la fórmula para calcular el engagement de las publicaciones en los ajustes de marca (puedes guardar el cambio para todas tus marcas).

Tienes dos opciones:
Ratio x 100 : la fórmula aplicada serán las interacciones recibidas por cada 100 personas alcanzadas
Ratio x1000 : la fórmula aplicada serán las interacciones recibidas por cada 1000 personas alcanzadas
En el caso de Twitter y LinkedIn se utilizan las impresiones en lugar del alcance.
Anteriormente mostrábamos el engagement como ratio sobre 1000 , ahora por defecto se calculará x100.

Aunque dependiendo de la red social, la fórmula varía un poco. Tenemos varios artículos que la describen en detalle para cada red social:
X (Twitter)
Tik Tok
Analiza tu engagement
Ten en cuenta que el engagement es una métrica que se establece por la relación de proporcionalidad entre las interacciones y el alcance, te mostramos un ejemplo:
una publicación con 50 interacciones y un alcance de 100 personas, tiene un mayor engagement (50%) que una publicación con 1000 interacciones y 10000 personas alcanzadas (10%) es decir, en el primer caso el grado de implicación ha sido mayor, a pesar de haber llegado a menos personas.
En Metricool podrás ver la evolución de tu engagement respecto al mismo periodo anterior. Como ejemplo, en la captura, el resultado de engagement es de 134 sobre 1000, ha aumentado 20,54 , lo que equivale a un 18,11 % más que en los 31 días anteriores.
Si quieres analizar de forma más exhaustiva y aplicar la fórmula del engagement manualmente, recuerda que primero deberás calcular el alcance total, multiplicando el promedio de alcance/post por el número de posts.

💡 Recomendamos aplicar el ratio x1000 para cuentas con un mayor número de seguidores, ya que ofrece más detalles (Interacciones / Alcance 1000) 💡y agregar competidores para tener una referencia del engagement en tu sector. *
Engagement en Competidores
En cuanto al Engagement de los competidores, se calcula distinto al Engagement de tu cuenta, por eso recomendamos añadir la propia cuenta como competidor para hacer los datos comparables. La fórmula sería: promedio de Interacciones / num. seguidores * 100 (o 1000, dependiendo de la fórmula que tengas seleccionada).
Es decir, a diferencia del Engagement de la cuenta, para los competidores se utiliza el promedio de las interacciones en el numerador y el número de seguidores en el denominador. No utilizamos el Alcance porque esta métrica no es pública y por tanto no podemos acceder a ella para los competidores.
¿Quieres saber más? Consulta el artículo de nuestro blog "Qué es el Engagement, cómo medirlo y potenciarlo"
Actualizado el: 21/03/2025
¡Gracias!