Artículos sobre: Looker Studio
Este artículo también está disponible en:

Qué son los campos calculados en Looker Studio

Campos calculados: el paso siguiente para informes avanzados



Una vez que te familiarizas con la creación de informes básicos en Looker Studio, es común encontrarse con nuevas necesidades: mostrar porcentajes, combinar métricas de diferentes plataformas, o categorizar contenidos según su rendimiento.

Ahí es donde entran los campos calculados, una función especialmente útil cuando se trabaja con informes de redes sociales más personalizados o avanzados.

Si todavía estás dando tus primeros pasos en Looker Studio, puede ser útil revisar primero este artículo: Primeros pasos con tus informes en Looker Studio.

¿Qué es un campo calculado?



Un campo calculado es un nuevo campo que se crea dentro de Looker Studio utilizando una fórmula. Esta fórmula se basa en los datos ya disponibles, y permite transformarlos, combinarlos o reinterpretarlos según las necesidades del informe.

Por ejemplo, se puede crear un campo que clasifique publicaciones en rangos de rendimiento, o que muestre la suma total de seguidores combinando distintas redes.

En resumen, los campos calculados permiten construir métricas a medida sin necesidad de modificar la fuente de datos original.

¿Dónde se crean estos campos?



Looker Studio ofrece dos ubicaciones para crear campos calculados:

En la fuente de datos: Se convierten en parte de la estructura de datos y pueden reutilizarse en distintos gráficos o informes.

En un gráfico específico: Solo están disponibles dentro de ese elemento visual.



Ambas opciones son válidas, y la elección dependerá del uso que se le quiera dar a ese campo.

Aspectos importantes a tener en cuenta



Usar agregaciones correctamente
Cuando combines métricas, asegúrate de usar funciones de agregación como SUM(), AVG(), COUNT(), etc. Si no lo haces, Looker Studio puede mostrar errores o calcular los resultados de forma incorrecta.

Por ejemplo: SUM(Facebook Evolution > Reels Published) + SUM(Instagram Evolution > Reels)

Esto garantiza que el cálculo se haga correctamente y evita errores o resultados inesperados en los gráficos.

Ten en cuenta el nivel de detalle de tu gráfico
El resultado de un campo calculado puede variar mucho dependiendo de cómo esté configurado el gráfico: si muestra datos por día, por campaña, por red social, etc.
Piensa si tu fórmula tiene sentido a nivel de fila individual, de total general o por fechas. A veces conviene hacer pruebas en una tabla simple para verificar que los resultados se comportan como esperas.

Evita mezclar dimensiones y métricas sin control
No es lo mismo operar con fechas o nombres de campañas (dimensiones) que con métricas como clics o impresiones. Si intentas mezclarlas en una fórmula sin cuidado, es probable que Looker Studio no la acepte o los resultados no sean los esperados.

Valida tus fórmulas con ejemplos sencillos
Antes de aplicar una fórmula a una visualización más compleja, puede ser útil probarla primero en una tabla con pocos datos y filtros básicos. Esto facilita detectar errores y entender cómo se están calculando los resultados.

No todas las funciones están disponibles en todos los contextos
Algunas funciones (como REGEXP_MATCH o CASE) pueden comportarse de forma distinta si las usas en campos calculados a nivel de fuente frente a nivel de gráfico. Si algo no funciona como esperabas, prueba cambiar el lugar donde creas la fórmula.

⚠️ Looker Studio no siempre avisa de los errores lógicos
La herramienta puede aceptar una fórmula pero devolver resultados erróneos si el planteamiento no es coherente. Por ejemplo, una media de porcentajes puede no tener sentido en todos los contextos. Conviene revisar bien qué estás calculando exactamente.

📚 Te recomendamos seguir este tutorial oficial de Google donde verás paso a paso cómo crear campos calculados, con ejemplos concretos.

🎬 También puedes consultar este segmento de nuestro curso Cómo crear informes de redes sociales en Looker Studio (antes Data Studio)

Actualizado el: 03/04/2025

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!