Preguntas frecuentes y errores comunes al usar la API
Resuelve tus dudas sobre el uso de la API con herramientas externas
¿Usas herramientas como n8n, Make, Zapier o Postman para programar publicaciones o automatizar tareas con la API de Metricool? Aquí respondemos a las dudas más comunes y errores típicos en el uso de la API.
❓ Preguntas frecuentes
¿Dónde debo colocar el token de autenticación?
En todos los casos, el token de tu cuenta Metricool debe ir en el header con la clave:
X-Mc-Auth: TU API TOKEN
También es obligatorio incluir:
Content-Type: application/json
⚠️ Revisa que tu llamada siempre incluya los parámetros blogId
y userId
📋 Tabla resumen por herramienta
Herramienta | Dónde colocar el token ( | ¿Requiere | Comentarios útiles |
---|---|---|---|
n8n | En las credenciales: Header Auth | ✅ | Usa "Generic Credential Type" + "Header Auth". Puedes reutilizarlo entre nodos. |
Make | En el módulo HTTP: sección Headers | ✅ | Puedes usar módulos HTTP personalizados o el módulo oficial de Metricool. |
Zapier | En “Webhooks by Zapier”: sección Headers | ✅ | Añade el header en la parte avanzada del Webhook. |
Postman | En la pestaña Headers de la petición | ✅ | Ideal para probar peticiones manuales. |
¿Cómo obtengo mi blogId ?
Tienes dos formas de obtenerlo:
- Desde la URL de Metricool
Cuando accedes a una marca en tu cuenta, verás una URL similar a ésta, deberás copiar el número que sigue a blogId
que identifica cada marca (el número que sigue a userId
identifica tu cuenta)
https://app.metricool.com/evolution/web?blogId=00000&userId=0000000
- Vía API:
Puedes hacer una llamada al siguiente endpoint, esta petición devuelve una lista con todas las marcas que gestionas o que han sido compartidas contigo. En cada entrada encontrarás el blogId
correspondiente.
https://app.metricool.com/api/admin/simpleProfiles?userId=TU_USER_ID
¿Qué formato debe tener la fecha de publicación (publicationDate
)?
El formato debe ser ISO 8601, incluyendo zona horaria. Ejemplo:
"publicationDate": {
"dateTime": "2025-07-23T10:00:00",
"timezone": "Europe/Madrid"
}
¿Puedo subir imágenes o vídeos a través de la API?
Sí. Para subir archivos multimedia, primero necesitas cargarlos en Metricool usando el endpoint correspondiente, obtener su mediaId
, y luego referenciar ese mediaId
en el cuerpo de tu post. Recuerda que los enlaces del contenido a publicar deben ser públicos y que no caduquen. Además, se recomienda hacer una llamada previa al endpoint de normalize
. Esto asegura que el archivo esté alojado en los servidores de Metricool y pueda procesarse correctamente.
¿Puedo usar la API desde herramientas diferentes a las mencionadas?
Sí, cualquier herramienta que te permita hacer peticiones HTTP con headers personalizados puede integrarse con la API de Metricool.
⚠️ Errores comunes (y cómo solucionarlos)
Acceso denegado (o similar)
Este error indica que el token no está siendo enviado correctamente o no tiene acceso al blog (marca) al que se intenta acceder.
✅ Solución
- Revisa que estés usando el token correcto y actualizado desde tu cuenta Metricool.
- Asegúrate de colocarlo exactamente como se indica en la tabla.
- Verifica que el
blogId
yuserId
que usas en la petición pertenecen a tu cuenta.
🔎 Ejemplo n8n:
El post se programa pero no contiene imagen y/o vídeo
Este error ocurre cuando el contenido multimedia no se ha gestionado correctamente antes de enviarlo a la API.
✅ Solución
- Comprueba que el enlace sea público y no tenga caducidad. Si el archivo está alojado en una URL temporal, privada o que requiere autenticación, la API no podrá acceder a él y lo omitirá.
- Verifica que estás incluyendo el
mediaId
en el cuerpo del post. Si no se incluye, el post se programará sin imagen o vídeo. - Antes de hacer la llamada a
https://app.metricool.com/api/v2/scheduler/posts
, debes normalizar la URL del archivo multimedia.
Para ello, realiza una petición GET
al siguiente endpoint:
https://app.metricool.com/api/actions/normalize/image/url?url=<URL_DE_TU_ARCHIVO>
Esto asegura que el archivo quede alojado en los servidores de Metricool si fuera necesario, devolviendo una URL válida que se puede convertir en mediaId
.
- Una vez normalizado, usa
mediaId
devuelto en tu publicación:
"media": {
"mediaId": "ID_DEL_MEDIA"
}
Actualizado el: 30/07/2025
¡Gracias!