Métricas en Instagram
❗Instagram ha cambiado la métrica de Impresiones por Views (Visualizaciones). Te contamos todos los detalles aquí 👉 Instagram cambia “Impresiones” por “Views”: lo que necesitas saber
Instagram
Para acceder a todas las métricas de Instagram, es imprescindible que tu cuenta esté conectada a través Facebook. La conexión directa desde Instagram solo ofrece estadísticas básicas. Consulta los detalles de conexión aquí.
Las métricas de Instagram a nivel cuenta, incluyen dato orgánico + pagado. En las secciones de Publicaciones y Reels se ofrece un resumen de dato orgánico, pero es posible ver el detalle de las publicaciones promocionadas conectando la cuenta de Meta Ads. Para Historias únicamente es dato orgánico.
Además de programar y autopublicar, desde Metricool también puedes promocionar tus Post y Reels de Instagram, encuentra la información aquí.
Las campañas de anuncios (tanto de Instagram como Facebook) las podrás revisar en la analítica de Meta Ads, te recomendamos especificar la red social en el nombre de tu campaña para poder identificarlas fácilmente. Si gestionas varios clientes, la recomendación de Meta es tener una cuenta publicitaria para cada cliente.
Para más detalles, consulta "Diferencias entre publicaciones promocionadas y anuncios"
Alcance: El alcance hace referencia a usuarios únicos. En el caso de Instagram, se contabiliza una única vez (aunque puntualizan que es una estimación), en Metricool recibimos el dato de alcance por día, es decir, es un dato agregado (el total sería la suma de cada día), por lo que se puede ver distorsionado si un mismo usuario visita varios posts, ya que dejaría de ser único. Por este motivo, en el resumen orgánico mostramos el dato como promedio, pues es más acorde a la realidad. La recomendación sería revisar las impresiones para ver datos totales.
Impresiones de la cuenta: Representan el total de impresiones generadas por los posts (orgánicas y de pago), las stories, los reels, las búsquedas de usuarios, las visitas al perfil, entre otros. En resumen, cada vez que alguien interactúa con cualquier contenido relacionado con la cuenta de Instagram, se genera una impresión. Sin embargo, es importante destacar que no es posible calcular manualmente el total de estas impresiones. Solo Instagram tiene la capacidad de proporcionar el número exacto de impresiones totales generadas por una cuenta. Este dato se obtiene directamente desde la plataforma de Instagram y puede ser consultado a través de sus herramientas de análisis y estadísticas
Publicaciones colaborativas: Aparecerán solo si tu cuenta es la creadora del contenido. Para ver la información de una publicación en la que eres colaborador, puedes añadir la cuenta creadora del contenido como competidor.
Datos de pago: Para poder mostrar el detalle de los datos de pago de tus publicaciones y reels, es necesario tener conectada a la marca la cuenta de Meta Ads correspondiente.
Visualizaciones de Reels: Las visualizaciones orgánicas se contabilizan a partir de los 3 segundos de visualización, mientras que las visualizaciones de pago se cuentan independientemente de la duración en segundos. En las interacciones de pago, se contabilizan las repeticiones.
Anexo: Consulta aquí las métricas deprecadas y la nota sobre privacidad en historias.
A continuación, te detallamos todas las métricas disponibles de tu cuenta profesional (creador o empresa) de Instagram.
✅ CRECIMIENTO
Seguidores: El número total de seguidores de nuestra cuenta al final del periodo seleccionado.
Siguiendo: El número total de cuentas que seguimos.
Contenido total: Número de publicaciones en el periodo de tiempo seleccionado. Suma post + reels + historias.
Seguidores: Crecimiento de los seguidores en el periodo seleccionado (la diferencia entre el último día seleccionado y el anterior al primer día).
Seguidores diarios: Promedio de seguidores ganados o perdidos en el periodo de tiempo seleccionado.
Seguidores por publicación, Siguiendo, Publicaciones por día, Publicaciones por semana: promedio entre el dato total y el rango de tiempo seleccionado.
💡 Los porcentajes de estas métricas muestran una comparación con el mismo periodo inmediatamente anterior. Por ejemplo, si se selecciona una semana se comparará con los 7 días anteriores.

✅ BALANCE DE SEGUIDORES
El balance de Seguidores registra datos de todos los movimientos de nuestros seguidores. Si un seguidor por ejemplo nos deja de seguir y luego nos sigue de nuevo, contaría como dos Seguidores. También se incluyen los movimientos de cuentas eliminadas o restringidas.
El Balance de seguidores está pensado para ver la respuesta de nuestra comunidad a las publicaciones y ver qué días se consiguen o se pierden más seguidores.
La gráfica nos ayuda a ver de forma visual los días que se han ganado o perdido más seguidores, pero a diferencia de Instagram, no muestra los ganados o perdidos, muestra el incremento o decremento neto en el día. El balance de Metricool muestra la diferencia del número de seguidores de cada día con el día anterior.
Seguidores: Número del balance de seguidores en el periodo seleccionado.

Datos demográficos: Género, edad, seguidores por país y seguidores por ciudad de nuestros seguidores. Instagram solo los generará métricas a partir de 100 seguidores. Es posible verlo como gráfico o como tabla.
✅ PERFIL
Impresiones: Número total de veces que se muestra el perfil o las publicaciones (posts, reels e historias). Incluye datos orgánicos y de pago.
👀 Las impresiones de cuenta representan el total de impresiones generadas por los posts (orgánicas y de pago), las stories, los reels, las búsquedas de usuarios, las visitas al perfil, entre otros. En resumen, cada vez que alguien interactúa con cualquier contenido relacionado con la cuenta de Instagram, se genera una impresión.
Sin embargo, es importante destacar que no es posible calcular manualmente el total de estas impresiones. Solo Instagram tiene la capacidad de proporcionar el número exacto de impresiones totales generadas por una cuenta. Este dato se obtiene directamente desde la plataforma de Instagram y puede ser consultado a través de sus herramientas de análisis y estadísticas.
Promedio alcance/día: Promedio de personas que han sido alcanzadas con nuestras publicaciones (posts, reels e historias) y nuestro perfil. El promedio se realiza entre el número de días. Es el dato orgánico y de pago, al igual que las impresiones.
Posts: Número total de publicaciones en el periodo seleccionado. Suma posts + reels + historias.
👀 Las publicaciones colaborativas aparecerán solo si tu cuenta es la creadora del contenido. Para ver la información de una publicación en la que eres colaborador, puedes añadir la cuenta creadora del contenido como competidor.
✅ RESUMEN ORGÁNICO

Engagement: Engagement de nuestras publicaciones. El engagement se define cómo las interacciones recibidas por cada 100 o 1000 personas alcanzadas, dependiendo de la fórmula que tengas seleccionada. En este post puedes encontrar más información.
Interacciones: Número total de interacciones que se han producido en todas las publicaciones del rango de tiempo seleccionado.
Promedio alcance/post: Promedio de personas que han sido alcanzadas con nuestras publicaciones. El promedio se realiza entre el número de posts. Solo es el dato orgánico. Si necesitamos el dato pagado debemos conectar Meta Ads para tener el dato de campañas de Instagram.
Impresiones: Número total de veces que se han mostrado nuestras publicaciones. Solo es el dato orgánico. Si necesitamos el dato pagado debemos conectar Meta Ads y comprobarlo en las campañas de Instagram.
Posts: Número total de publicaciones en el periodo seleccionado.
✅ INTERACCIONES ORGÁNICAS
Me gusta: Número total de Me gustas en nuestras publicaciones dentro del periodo seleccionado.
Comentarios: Número total de comentarios en nuestras publicaciones en el periodo seleccionado.
Guardado: Número de veces que se han guardado nuestras publicaciones dentro del periodo seleccionado.
Compartidos: Número de veces que se han compartido nuestras publicaciones dentro del periodo seleccionado.
Posts: Número total de publicaciones en el periodo seleccionado.
Me gusta diarios, Me gusta por publicación, Comentarios diarios, Comentarios por publicación, Me gusta por comentario: Promedio entre el dato total y el rango de tiempo seleccionado.
✅ TIPOS
Datos sobre el tipo de publicación: imagen, carrusel o vídeo. Es posible verlo como gráfico o como tabla.
Impresiones: dato de impresiones orgánico y promocionado de nuestras publicaciones.
✅ LISTA DE POSTS

Tipo: tipo de publicación: imagen, carrusel o vídeo.
Fecha: Fecha de publicación del post.
Impresiones: Número total de veces que se han mostrado cada publicación. Bajo el dato puedes ver una barra que indica las impresiones orgánicas y las promocionadas.
Alcance orgánico: Número total de personas que ha sido alcanzadas con cada publicación de manera orgánica.
Alcance de pago: Número total de personas que ha sido alcanzadas con cada publicación a través de posts promocionados.
Likes orgánicos: Número total de Me gustas orgánicos de la publicación en el periodo de tiempo seleccionado.
Guardado orgánico: Número de veces que se han guardado de manera orgánica la publicación dentro del periodo seleccionado.
Comentarios orgánicos: Número total de comentarios orgánicos de cada publicación.
Compartidos orgánicos: Número de veces que se ha compartido de manera orgánica la publicación dentro del periodo seleccionado.
Interacciones orgánicas: total de interacciones orgánicas de cada publicación. Suma el dato orgánico de Likes, Comentarios, Compartidos y Guardados.
Interacciones de pago: total de interacciones de pago de cada publicación. Meta Ads proporciona estos datos directamente de la campaña, sin un desglose detallado
Engagement: Engagement de cada publicación. Es un dato orgánico. El engagement se define cómo las interacciones recibidas por cada 100 o 1000 personas alcanzadas, dependiendo de la fórmula que tengas seleccionada. En este post puedes encontrar más información.
Visualizaciones de vídeo: Número total de visualizaciones del vídeo. Bajo el dato puedes ver una barra que indica las visualizaciones orgánicas y las promocionadas. Se cuenta como visualización a partir de 3 segundos.
Clicks en post de pago: número total de clicks que se realizan en cualquier parte del post de pago.
Gasto: gasto del post promocionado.
👀 Para poder mostrar los datos de pago separados, es necesario tener conectada a esa marca la cuenta de Meta Ads correspondiente.
✅ LISTA DE HASHTAGS
Métricas de los hashtags usados en tus publicaciones del Feed (no se incluyen datos de Reels).
Impresiones: métricas con las impresiones que ha obtenido el post donde hemos usado ese hashtag. Si se ha usado el hashtag en varias publicaciones se hará un promedio.
Número de publicaciones: Número de posts en el que se ha utilizado el hashtag.
Likes: Número de Me gustas de las publicaciones que han usado ese hashtag. Si se ha usado en varias publicaciones, se hará un promedio.
Comentarios: Número de comentarios de las publicaciones que han usado ese hashtag. Si se ha usado en varias publicaciones, se hará un promedio.
✅ RESUMEN ORGÁNICO
Engagement: Engagement de cada publicación. Es el dato orgánico.El engagement se define cómo las interacciones recibidas por cada 100 o 1000 personas alcanzadas, dependiendo de la fórmula que tengas seleccionada. En este post puedes encontrar más información.
Interacciones: total de interacciones orgánicas del periodo. Suman los Me gusta, Comentarios, Guardados y Compartidos.
Promedio alcance/reel: Promedio de personas que han sido alcanzadas con nuestros Reels. El promedio se realiza entre el número de Reels. Es el dato orgánico.
Visualizaciones de vídeos: número total de visualizaciones de los vídeos. No se incluye el dato de repeticiones, únicamente están disponibles por API las reproducciones iniciales.
Reels: número total de Reels del periodo seleccionado.
✅ INTERACCIONES ORGÁNICAS
Me gustas: total de Me gustas en los Reels en el periodo seleccionado.
Comentarios: total de Comentarios en los Reels en el periodo.
Guardado: número total de veces que se han guardado nuestros Reels en el periodo.
Compartidos: número total de veces que nuestros Reels han sido compartidos en el periodo.
Reels: número total de Reels del periodo seleccionado.
✅ LISTA DE REELS
Visualizaciones de video: número total de veces que se ha visualizado el vídeo. No se incluye el dato de repeticiones, únicamente están disponibles por API las reproducciones iniciales.
Alcance orgánico: alcance orgánico del vídeo.
Alcance de pago: alcance de pago del vídeo.
Likes orgánicos: likes orgánicos del vídeo.
Guardado orgánico: número total de veces que se ha guardado el vídeo de manera orgánica.
Compartidos orgánicos: número total de veces que se ha compartido el reel de manera orgánica.
Comentarios orgánicos: número total de comentarios orgánicos que ha recibido el vídeo.
Interacciones orgánicas: interacciones orgánicas del vídeo. Suma likes, comentarios, guardados y compartidos.
Interacciones de pago: total de interacciones de pago del video. Meta Ads proporciona estos datos directamente de la campaña, sin un desglose detallado
Engagement: Engagement conseguido por el Reel. El engagement se define cómo las interacciones recibidas por cada 100 o 1000 personas alcanzadas, dependiendo de la fórmula que tengas seleccionada. En este post puedes encontrar más información.
Clics en post de pago: total de clics de pago conseguidos en un post promocionado.
Gasto: gasto del reel promocionado.
En los Reels, las visualizaciones orgánicas se contabilizan a partir de los 3 segundos de visualización, mientras que las visualizaciones de pago se cuentan independientemente de la duración en segundos. En las interacciones de pago, se contabilizan las repeticiones.
✅ EVOLUCIÓN
Impresiones: Número total de veces que se han mostrado las historias. Solo es el dato orgánico. Si necesitamos el dato pagado debemos conectar Meta Ads y comprobarlo en las campañas de Instagram.
Alcance medio/story: Número total de personas que ha sido alcanzadas con nuestras historias. Solo es el dato orgánico. Si necesitamos el dato pagado debemos conectar Meta Ads y comprobarlo en las campañas de Instagram.
Historias: Número total de historias en el periodo seleccionado.
✅ LISTA DE HISTORIAS
Fecha: Fecha de publicación de la historia.
Impresiones: Número total de veces que se ha mostrado cada historia. Bajo el dato puedes ver una barra que indica las impresiones orgánicas y las promocionadas.
Alcance Orgánico: Número total de personas que ha sido alcanzadas con cada story. Solo es el dato orgánico.
Alcance de Pago: Número total de personas que ha sido alcanzadas con cada historia promocionada.
Respuestas Orgánicas: Número de respuestas de cada historia. No incluye las reacciones. Instagram no aporta los datos sobre respuestas orgánicas a historias en Europa y Japón (Nota al pie de página).
Retrocesos Orgánicos: Número de veces que los usuarios han clicado hacia atrás para ver otra vez una historia.
Avances Orgánicos: Número de veces que los usuarios han clicado hacia adelante para saltarse una historia.
Salidas Orgánicas: Número de veces que los usuarios se van a la siguiente cuenta si haber visto todas nuestras historias.
👀 Para poder mostrar los datos de pago separados, es necesario tener conectada a esa marca la cuenta de Meta Ads correspondiente.
✅ LISTA DE COMPETIDORES (MENÚ RESUMIDO)
Seguidores: Número total de seguidores de la cuenta de la competencia.
Posts: Número total de publicaciones realizadas por la cuenta de la competencia en el rango de tiempo elegido.
Reels: Número total del Reels del competidor en el rango.
Likes: Promedio de likes en los posts publicados en el periodo seleccionado. Dato orgánico.
Comentarios: Promedio de comentarios en los posts publicados en el periodo seleccionado. Dato Orgánico
Engagement: El ratio de engagement son las interacciones recibidas por cada 100 o 1000 seguidores, dependiendo de la fórmula que tengas seleccionada. En este post puedes encontrar más información.
💡 El engagement de los competidores, se calcula distinto al engagement de tu cuenta, por eso recomendamos añadir la propia cuenta como competidor para hacer los datos comparables. .
Es decir, a diferencia del engagement de la cuenta, se utiliza el promedio de las interacciones y el número de seguidores en el denominador. No utilizamos el alcance porque esta métrica no es pública y por tanto no podemos acceder a ella para los competidores.
✅ LISTA DE COMPETIDORES (MENÚ ‘MÁS ESTADÍSTICAS’)
⚡️ Comunidad
Seguidores: Dato total de seguidores de nuestro competidor.
Posts: Dato total de publicaciones de la cuenta de la competencia.
Reels: Dato total del Reels del competidor en el rango.
⚡️ Posts
Engagement: El ratio de engagement son las interacciones recibidas por cada 100 o 1000 seguidores, dependiendo de la fórmula que tengas seleccionada. En este post puedes encontrar más información.
Me gusta: Dato total de Me gustas orgánicos en las publicaciones en el rango de tiempo seleccionado.
Comentarios: Número total de Comentarios orgánicos de la competencia en el rango de tiempo seleccionado.
Posts: Número total de publicaciones realizadas por la cuenta de la competencia en el rango de tiempo elegido.
⚡️ Lista de posts
Fecha: Fecha de publicación del post.
Likes: Número total de likes de la publicación.
Comentarios: Número total de comentarios del post.
Interacciones: Número total de interacciones del post.
Engagement: El ratio de engagement son las interacciones recibidas por cada 100 o 1000 seguidores, dependiendo de la fórmula que tengas seleccionada. En este post puedes encontrar más información.
⚡️ Reels
Engagement: El ratio de engagement son las interacciones recibidas por cada 100 o 1000 seguidores, dependiendo de la fórmula que tengas seleccionada. En este post puedes encontrar más información.
Me gusta: Dato total de Me gustas en las publicaciones en el rango de tiempo seleccionado.
Comentarios: Número total de comentarios de la competencia en el rango de tiempo seleccionado.
Reels: Número total de Reels publicados por la cuenta de la competencia en el rango de tiempo elegido.
⚡️ Lista de Reels
Fecha: Fecha de publicación del reel.
Likes: Número total de likes de la publicación.
Comentarios: Número total de comentarios del post.
Interacciones: Número total de interacciones del post.
Engagement: El ratio de engagement son las interacciones recibidas por cada 100 o 1000 seguidores, dependiendo de la fórmula que tengas seleccionada. En este post puedes encontrar más información.
A partir del 8 de enero de 2025, Instagram ha descontinuado las siguientes métricas en su API. Si antes de esta fecha las tenías disponibles en Metricool, aún podrás consultarlas para períodos anteriores.
Vistas del perfil: Visitas al perfil de nuestra cuenta de Instagram.
Clics en la web: número de veces que se ha clicado en la URL de la BIO de nuestra cuenta.
Clics: sección que muestra los clics que se han realizado en cada botón del perfil de Instagram (Emails, direcciones, llamadas y mensajes ). En Instagram puedes consultarlo dentro de las estadísticas de la actividad del perfil.
Debido a las reglas de privacidad, las interacciones con el contenido multimedia de Instagram de las historias relacionadas con los mensajes que realicen los usuarios en algunas regiones ya no se incluirán en algunos cálculos de resultados. Entre estas regiones se incluyen las siguientes: Europa, a partir del 1 de diciembre de 2020, y Japón, a partir de abril de 2021.
En el caso de las historias creadas por los usuarios en las regiones afectadas, el resultado de replies ahora devolverá valor 0.
En cuanto a las historias que creen usuarios fuera de las regiones afectadas, el resultado replies devolverá el número de respuestas, aunque no se incluirán en el cálculo aquellas que realicen los usuarios en dichas regiones.
Cómo crecer en Instagram: Estrategias para hacer crecer una marca. Tutorial disponible en nuestro blog.
Para acceder a todas las métricas de Instagram, es imprescindible que tu cuenta esté conectada a través Facebook. La conexión directa desde Instagram solo ofrece estadísticas básicas. Consulta los detalles de conexión aquí.
Las métricas de Instagram a nivel cuenta, incluyen dato orgánico + pagado. En las secciones de Publicaciones y Reels se ofrece un resumen de dato orgánico, pero es posible ver el detalle de las publicaciones promocionadas conectando la cuenta de Meta Ads. Para Historias únicamente es dato orgánico.
Además de programar y autopublicar, desde Metricool también puedes promocionar tus Post y Reels de Instagram, encuentra la información aquí.
Las campañas de anuncios (tanto de Instagram como Facebook) las podrás revisar en la analítica de Meta Ads, te recomendamos especificar la red social en el nombre de tu campaña para poder identificarlas fácilmente. Si gestionas varios clientes, la recomendación de Meta es tener una cuenta publicitaria para cada cliente.
Para más detalles, consulta "Diferencias entre publicaciones promocionadas y anuncios"
👀 Consideraciones
Alcance: El alcance hace referencia a usuarios únicos. En el caso de Instagram, se contabiliza una única vez (aunque puntualizan que es una estimación), en Metricool recibimos el dato de alcance por día, es decir, es un dato agregado (el total sería la suma de cada día), por lo que se puede ver distorsionado si un mismo usuario visita varios posts, ya que dejaría de ser único. Por este motivo, en el resumen orgánico mostramos el dato como promedio, pues es más acorde a la realidad. La recomendación sería revisar las impresiones para ver datos totales.
Impresiones de la cuenta: Representan el total de impresiones generadas por los posts (orgánicas y de pago), las stories, los reels, las búsquedas de usuarios, las visitas al perfil, entre otros. En resumen, cada vez que alguien interactúa con cualquier contenido relacionado con la cuenta de Instagram, se genera una impresión. Sin embargo, es importante destacar que no es posible calcular manualmente el total de estas impresiones. Solo Instagram tiene la capacidad de proporcionar el número exacto de impresiones totales generadas por una cuenta. Este dato se obtiene directamente desde la plataforma de Instagram y puede ser consultado a través de sus herramientas de análisis y estadísticas
Publicaciones colaborativas: Aparecerán solo si tu cuenta es la creadora del contenido. Para ver la información de una publicación en la que eres colaborador, puedes añadir la cuenta creadora del contenido como competidor.
Datos de pago: Para poder mostrar el detalle de los datos de pago de tus publicaciones y reels, es necesario tener conectada a la marca la cuenta de Meta Ads correspondiente.
Visualizaciones de Reels: Las visualizaciones orgánicas se contabilizan a partir de los 3 segundos de visualización, mientras que las visualizaciones de pago se cuentan independientemente de la duración en segundos. En las interacciones de pago, se contabilizan las repeticiones.
Anexo: Consulta aquí las métricas deprecadas y la nota sobre privacidad en historias.
A continuación, te detallamos todas las métricas disponibles de tu cuenta profesional (creador o empresa) de Instagram.
Comunidad
✅ CRECIMIENTO
Seguidores: El número total de seguidores de nuestra cuenta al final del periodo seleccionado.
Siguiendo: El número total de cuentas que seguimos.
Contenido total: Número de publicaciones en el periodo de tiempo seleccionado. Suma post + reels + historias.
Seguidores: Crecimiento de los seguidores en el periodo seleccionado (la diferencia entre el último día seleccionado y el anterior al primer día).
Seguidores diarios: Promedio de seguidores ganados o perdidos en el periodo de tiempo seleccionado.
Seguidores por publicación, Siguiendo, Publicaciones por día, Publicaciones por semana: promedio entre el dato total y el rango de tiempo seleccionado.
💡 Los porcentajes de estas métricas muestran una comparación con el mismo periodo inmediatamente anterior. Por ejemplo, si se selecciona una semana se comparará con los 7 días anteriores.

✅ BALANCE DE SEGUIDORES
El balance de Seguidores registra datos de todos los movimientos de nuestros seguidores. Si un seguidor por ejemplo nos deja de seguir y luego nos sigue de nuevo, contaría como dos Seguidores. También se incluyen los movimientos de cuentas eliminadas o restringidas.
El Balance de seguidores está pensado para ver la respuesta de nuestra comunidad a las publicaciones y ver qué días se consiguen o se pierden más seguidores.
La gráfica nos ayuda a ver de forma visual los días que se han ganado o perdido más seguidores, pero a diferencia de Instagram, no muestra los ganados o perdidos, muestra el incremento o decremento neto en el día. El balance de Metricool muestra la diferencia del número de seguidores de cada día con el día anterior.
Seguidores: Número del balance de seguidores en el periodo seleccionado.

Demografía
Datos demográficos: Género, edad, seguidores por país y seguidores por ciudad de nuestros seguidores. Instagram solo los generará métricas a partir de 100 seguidores. Es posible verlo como gráfico o como tabla.
Cuenta
✅ PERFIL
Impresiones: Número total de veces que se muestra el perfil o las publicaciones (posts, reels e historias). Incluye datos orgánicos y de pago.
👀 Las impresiones de cuenta representan el total de impresiones generadas por los posts (orgánicas y de pago), las stories, los reels, las búsquedas de usuarios, las visitas al perfil, entre otros. En resumen, cada vez que alguien interactúa con cualquier contenido relacionado con la cuenta de Instagram, se genera una impresión.
Sin embargo, es importante destacar que no es posible calcular manualmente el total de estas impresiones. Solo Instagram tiene la capacidad de proporcionar el número exacto de impresiones totales generadas por una cuenta. Este dato se obtiene directamente desde la plataforma de Instagram y puede ser consultado a través de sus herramientas de análisis y estadísticas.
Promedio alcance/día: Promedio de personas que han sido alcanzadas con nuestras publicaciones (posts, reels e historias) y nuestro perfil. El promedio se realiza entre el número de días. Es el dato orgánico y de pago, al igual que las impresiones.
Posts: Número total de publicaciones en el periodo seleccionado. Suma posts + reels + historias.
👀 Las publicaciones colaborativas aparecerán solo si tu cuenta es la creadora del contenido. Para ver la información de una publicación en la que eres colaborador, puedes añadir la cuenta creadora del contenido como competidor.
Publicaciones en el periodo
✅ RESUMEN ORGÁNICO

Engagement: Engagement de nuestras publicaciones. El engagement se define cómo las interacciones recibidas por cada 100 o 1000 personas alcanzadas, dependiendo de la fórmula que tengas seleccionada. En este post puedes encontrar más información.
Interacciones: Número total de interacciones que se han producido en todas las publicaciones del rango de tiempo seleccionado.
Promedio alcance/post: Promedio de personas que han sido alcanzadas con nuestras publicaciones. El promedio se realiza entre el número de posts. Solo es el dato orgánico. Si necesitamos el dato pagado debemos conectar Meta Ads para tener el dato de campañas de Instagram.
Impresiones: Número total de veces que se han mostrado nuestras publicaciones. Solo es el dato orgánico. Si necesitamos el dato pagado debemos conectar Meta Ads y comprobarlo en las campañas de Instagram.
Posts: Número total de publicaciones en el periodo seleccionado.
✅ INTERACCIONES ORGÁNICAS
Me gusta: Número total de Me gustas en nuestras publicaciones dentro del periodo seleccionado.
Comentarios: Número total de comentarios en nuestras publicaciones en el periodo seleccionado.
Guardado: Número de veces que se han guardado nuestras publicaciones dentro del periodo seleccionado.
Compartidos: Número de veces que se han compartido nuestras publicaciones dentro del periodo seleccionado.
Posts: Número total de publicaciones en el periodo seleccionado.
Me gusta diarios, Me gusta por publicación, Comentarios diarios, Comentarios por publicación, Me gusta por comentario: Promedio entre el dato total y el rango de tiempo seleccionado.
✅ TIPOS
Datos sobre el tipo de publicación: imagen, carrusel o vídeo. Es posible verlo como gráfico o como tabla.
Impresiones: dato de impresiones orgánico y promocionado de nuestras publicaciones.
✅ LISTA DE POSTS

Tipo: tipo de publicación: imagen, carrusel o vídeo.
Fecha: Fecha de publicación del post.
Impresiones: Número total de veces que se han mostrado cada publicación. Bajo el dato puedes ver una barra que indica las impresiones orgánicas y las promocionadas.
Alcance orgánico: Número total de personas que ha sido alcanzadas con cada publicación de manera orgánica.
Alcance de pago: Número total de personas que ha sido alcanzadas con cada publicación a través de posts promocionados.
Likes orgánicos: Número total de Me gustas orgánicos de la publicación en el periodo de tiempo seleccionado.
Guardado orgánico: Número de veces que se han guardado de manera orgánica la publicación dentro del periodo seleccionado.
Comentarios orgánicos: Número total de comentarios orgánicos de cada publicación.
Compartidos orgánicos: Número de veces que se ha compartido de manera orgánica la publicación dentro del periodo seleccionado.
Interacciones orgánicas: total de interacciones orgánicas de cada publicación. Suma el dato orgánico de Likes, Comentarios, Compartidos y Guardados.
Interacciones de pago: total de interacciones de pago de cada publicación. Meta Ads proporciona estos datos directamente de la campaña, sin un desglose detallado
Engagement: Engagement de cada publicación. Es un dato orgánico. El engagement se define cómo las interacciones recibidas por cada 100 o 1000 personas alcanzadas, dependiendo de la fórmula que tengas seleccionada. En este post puedes encontrar más información.
Visualizaciones de vídeo: Número total de visualizaciones del vídeo. Bajo el dato puedes ver una barra que indica las visualizaciones orgánicas y las promocionadas. Se cuenta como visualización a partir de 3 segundos.
Clicks en post de pago: número total de clicks que se realizan en cualquier parte del post de pago.
Gasto: gasto del post promocionado.
👀 Para poder mostrar los datos de pago separados, es necesario tener conectada a esa marca la cuenta de Meta Ads correspondiente.
Hashtags
✅ LISTA DE HASHTAGS
Métricas de los hashtags usados en tus publicaciones del Feed (no se incluyen datos de Reels).
Impresiones: métricas con las impresiones que ha obtenido el post donde hemos usado ese hashtag. Si se ha usado el hashtag en varias publicaciones se hará un promedio.
Número de publicaciones: Número de posts en el que se ha utilizado el hashtag.
Likes: Número de Me gustas de las publicaciones que han usado ese hashtag. Si se ha usado en varias publicaciones, se hará un promedio.
Comentarios: Número de comentarios de las publicaciones que han usado ese hashtag. Si se ha usado en varias publicaciones, se hará un promedio.
Reels en el periodo
✅ RESUMEN ORGÁNICO
Engagement: Engagement de cada publicación. Es el dato orgánico.El engagement se define cómo las interacciones recibidas por cada 100 o 1000 personas alcanzadas, dependiendo de la fórmula que tengas seleccionada. En este post puedes encontrar más información.
Interacciones: total de interacciones orgánicas del periodo. Suman los Me gusta, Comentarios, Guardados y Compartidos.
Promedio alcance/reel: Promedio de personas que han sido alcanzadas con nuestros Reels. El promedio se realiza entre el número de Reels. Es el dato orgánico.
Visualizaciones de vídeos: número total de visualizaciones de los vídeos. No se incluye el dato de repeticiones, únicamente están disponibles por API las reproducciones iniciales.
Reels: número total de Reels del periodo seleccionado.
✅ INTERACCIONES ORGÁNICAS
Me gustas: total de Me gustas en los Reels en el periodo seleccionado.
Comentarios: total de Comentarios en los Reels en el periodo.
Guardado: número total de veces que se han guardado nuestros Reels en el periodo.
Compartidos: número total de veces que nuestros Reels han sido compartidos en el periodo.
Reels: número total de Reels del periodo seleccionado.
✅ LISTA DE REELS
Visualizaciones de video: número total de veces que se ha visualizado el vídeo. No se incluye el dato de repeticiones, únicamente están disponibles por API las reproducciones iniciales.
Alcance orgánico: alcance orgánico del vídeo.
Alcance de pago: alcance de pago del vídeo.
Likes orgánicos: likes orgánicos del vídeo.
Guardado orgánico: número total de veces que se ha guardado el vídeo de manera orgánica.
Compartidos orgánicos: número total de veces que se ha compartido el reel de manera orgánica.
Comentarios orgánicos: número total de comentarios orgánicos que ha recibido el vídeo.
Interacciones orgánicas: interacciones orgánicas del vídeo. Suma likes, comentarios, guardados y compartidos.
Interacciones de pago: total de interacciones de pago del video. Meta Ads proporciona estos datos directamente de la campaña, sin un desglose detallado
Engagement: Engagement conseguido por el Reel. El engagement se define cómo las interacciones recibidas por cada 100 o 1000 personas alcanzadas, dependiendo de la fórmula que tengas seleccionada. En este post puedes encontrar más información.
Clics en post de pago: total de clics de pago conseguidos en un post promocionado.
Gasto: gasto del reel promocionado.
En los Reels, las visualizaciones orgánicas se contabilizan a partir de los 3 segundos de visualización, mientras que las visualizaciones de pago se cuentan independientemente de la duración en segundos. En las interacciones de pago, se contabilizan las repeticiones.
Historias en el periodo
✅ EVOLUCIÓN
Impresiones: Número total de veces que se han mostrado las historias. Solo es el dato orgánico. Si necesitamos el dato pagado debemos conectar Meta Ads y comprobarlo en las campañas de Instagram.
Alcance medio/story: Número total de personas que ha sido alcanzadas con nuestras historias. Solo es el dato orgánico. Si necesitamos el dato pagado debemos conectar Meta Ads y comprobarlo en las campañas de Instagram.
Historias: Número total de historias en el periodo seleccionado.
✅ LISTA DE HISTORIAS
Fecha: Fecha de publicación de la historia.
Impresiones: Número total de veces que se ha mostrado cada historia. Bajo el dato puedes ver una barra que indica las impresiones orgánicas y las promocionadas.
Alcance Orgánico: Número total de personas que ha sido alcanzadas con cada story. Solo es el dato orgánico.
Alcance de Pago: Número total de personas que ha sido alcanzadas con cada historia promocionada.
Respuestas Orgánicas: Número de respuestas de cada historia. No incluye las reacciones. Instagram no aporta los datos sobre respuestas orgánicas a historias en Europa y Japón (Nota al pie de página).
Retrocesos Orgánicos: Número de veces que los usuarios han clicado hacia atrás para ver otra vez una historia.
Avances Orgánicos: Número de veces que los usuarios han clicado hacia adelante para saltarse una historia.
Salidas Orgánicas: Número de veces que los usuarios se van a la siguiente cuenta si haber visto todas nuestras historias.
👀 Para poder mostrar los datos de pago separados, es necesario tener conectada a esa marca la cuenta de Meta Ads correspondiente.
Competidores
✅ LISTA DE COMPETIDORES (MENÚ RESUMIDO)
Seguidores: Número total de seguidores de la cuenta de la competencia.
Posts: Número total de publicaciones realizadas por la cuenta de la competencia en el rango de tiempo elegido.
Reels: Número total del Reels del competidor en el rango.
Likes: Promedio de likes en los posts publicados en el periodo seleccionado. Dato orgánico.
Comentarios: Promedio de comentarios en los posts publicados en el periodo seleccionado. Dato Orgánico
Engagement: El ratio de engagement son las interacciones recibidas por cada 100 o 1000 seguidores, dependiendo de la fórmula que tengas seleccionada. En este post puedes encontrar más información.
💡 El engagement de los competidores, se calcula distinto al engagement de tu cuenta, por eso recomendamos añadir la propia cuenta como competidor para hacer los datos comparables. .
Es decir, a diferencia del engagement de la cuenta, se utiliza el promedio de las interacciones y el número de seguidores en el denominador. No utilizamos el alcance porque esta métrica no es pública y por tanto no podemos acceder a ella para los competidores.
✅ LISTA DE COMPETIDORES (MENÚ ‘MÁS ESTADÍSTICAS’)
⚡️ Comunidad
Seguidores: Dato total de seguidores de nuestro competidor.
Posts: Dato total de publicaciones de la cuenta de la competencia.
Reels: Dato total del Reels del competidor en el rango.
⚡️ Posts
Engagement: El ratio de engagement son las interacciones recibidas por cada 100 o 1000 seguidores, dependiendo de la fórmula que tengas seleccionada. En este post puedes encontrar más información.
Me gusta: Dato total de Me gustas orgánicos en las publicaciones en el rango de tiempo seleccionado.
Comentarios: Número total de Comentarios orgánicos de la competencia en el rango de tiempo seleccionado.
Posts: Número total de publicaciones realizadas por la cuenta de la competencia en el rango de tiempo elegido.
⚡️ Lista de posts
Fecha: Fecha de publicación del post.
Likes: Número total de likes de la publicación.
Comentarios: Número total de comentarios del post.
Interacciones: Número total de interacciones del post.
Engagement: El ratio de engagement son las interacciones recibidas por cada 100 o 1000 seguidores, dependiendo de la fórmula que tengas seleccionada. En este post puedes encontrar más información.
⚡️ Reels
Engagement: El ratio de engagement son las interacciones recibidas por cada 100 o 1000 seguidores, dependiendo de la fórmula que tengas seleccionada. En este post puedes encontrar más información.
Me gusta: Dato total de Me gustas en las publicaciones en el rango de tiempo seleccionado.
Comentarios: Número total de comentarios de la competencia en el rango de tiempo seleccionado.
Reels: Número total de Reels publicados por la cuenta de la competencia en el rango de tiempo elegido.
⚡️ Lista de Reels
Fecha: Fecha de publicación del reel.
Likes: Número total de likes de la publicación.
Comentarios: Número total de comentarios del post.
Interacciones: Número total de interacciones del post.
Engagement: El ratio de engagement son las interacciones recibidas por cada 100 o 1000 seguidores, dependiendo de la fórmula que tengas seleccionada. En este post puedes encontrar más información.
Anexo
Métricas deprecadas
A partir del 8 de enero de 2025, Instagram ha descontinuado las siguientes métricas en su API. Si antes de esta fecha las tenías disponibles en Metricool, aún podrás consultarlas para períodos anteriores.
Vistas del perfil: Visitas al perfil de nuestra cuenta de Instagram.
Clics en la web: número de veces que se ha clicado en la URL de la BIO de nuestra cuenta.
Clics: sección que muestra los clics que se han realizado en cada botón del perfil de Instagram (Emails, direcciones, llamadas y mensajes ). En Instagram puedes consultarlo dentro de las estadísticas de la actividad del perfil.
Anotación de Meta: Actualización de privacidad en métricas de interacciones de historias de Instagram
Debido a las reglas de privacidad, las interacciones con el contenido multimedia de Instagram de las historias relacionadas con los mensajes que realicen los usuarios en algunas regiones ya no se incluirán en algunos cálculos de resultados. Entre estas regiones se incluyen las siguientes: Europa, a partir del 1 de diciembre de 2020, y Japón, a partir de abril de 2021.
En el caso de las historias creadas por los usuarios en las regiones afectadas, el resultado de replies ahora devolverá valor 0.
En cuanto a las historias que creen usuarios fuera de las regiones afectadas, el resultado replies devolverá el número de respuestas, aunque no se incluirán en el cálculo aquellas que realicen los usuarios en dichas regiones.
Cómo crecer en Instagram: Estrategias para hacer crecer una marca. Tutorial disponible en nuestro blog.
Actualizado el: 07/04/2025
¡Gracias!