Artículos sobre: Redes Sociales y Conexiones
Este artículo también está disponible en:

Métricas de perfiles personales en LinkedIn

¡Ya puedes ver las estadísticas de tu perfil personal de LinkedIn en Metricool! 🚀


Hasta ahora, solo podías programar contenido en tu perfil personal de LinkedIn con Metricool.

Pero desde hoy, también podrás acceder a sus estadísticas.

Sí, leíste bien: ahora podrás analizar el rendimiento de tu cuenta personal y tomar decisiones con datos reales. Ideal si usas tu perfil para hacer crecer tu marca personal, generar negocio o compartir contenido profesional.


Disponible para todos los planes ¡por tiempo limitado!

La conexión a LinkedIn forma parte de las funciones premium de Metricool, pero por tiempo limitado estará disponible en todos los planes.

Una oportunidad perfecta si es tu primera vez conectando LinkedIn a Metricool, ya que la conexión se habilitará automáticamente para que puedas probar todo lo que puedes hacer con tus datos, sin necesidad de actualizar tu cuenta. Consulta las condiciones aquí.


¿Todavía no has conectado tu cuenta? 👉 Accede aquí al paso a paso para hacerlo.



Métricas disponibles


👀​ A tener en cuenta


  • Los seguidores están disponibles desde el momento de la primera conexión a Metricool o desde que renueves los permisos otorgados, si ya tenías tu perfil conectado.
  • Las estadísticas de publicaciones están disponibles para las publicaciones que publiques desde Metricool (por limitación de la API de LinkedIn, que no permite acceder al histórico o contenido que no haya sido publicado desde Metricool; esta restricción no aplica a las páginas de empresa).


A continuación, te detallamos todas las métricas disponibles de tu perfil personal de LinkedIn:


COMUNIDAD · CUENTA · PUBLICACIONES


Comunidad


✅ CRECIMIENTO


  • Seguidores: El número total de seguidores de nuestro perfil.
  • Publicaciones: Número total de posts que hemos publicado desde Metricool en el periodo de tiempo seleccionado.
  • Seguidores: Crecimiento en ese periodo.
  • Seguidores diarios: Número de seguidores ganados o perdidos en el periodo de tiempo seleccionado.
  • Seguidores por publicación, Publicaciones por día: promedio entre el dato total y el rango de tiempo seleccionado.


✅ BALANCE DE SEGUIDORES


El balance de seguidores registra todos los movimientos de nuestros seguidores. Si un nuevo seguidor por ejemplo nos deja de seguir y luego nos da a seguir de nuevo en días distintos, contaría como dos seguidores. Aquí se incluyen cuentas eliminadas o restringidas.


El Balance de seguidores está pensado para ver la respuesta de nuestra comunidad a las publicaciones o ver qué días se ganan o se pierden más seguidores.


  • Nuevos seguidores: Seguidores ganados y perdidos en el periodo seleccionado.


Cuenta


✅ POSTS VISTOS EN EL PERIODO


Esta sección recoge datos de las publicaciones que han generado visitas en el periodo seleccionado, independientemente de cuándo fueron publicadas.


  • Impresiones: Número de veces que tus publicaciones aparecieron en el feed de otros usuarios.
  • Reacciones: Total de interacciones rápidas que recibieron tus publicaciones, como “Me gusta”, “Bravo”, “Apoyo”, entre otras.
  • Comentarios: Número de respuestas que escribieron otros usuarios en tus publicaciones.
  • Compartidos: Veces que otras personas compartieron tus publicaciones en su red.


Publicaciones en el periodo


Muestra las publicaciones publicadas dentro del periodo seleccionado. Los datos corresponden al rendimiento acumulado de cada publicación, desde su fecha de publicación hasta ayer. El filtro de periodo solo determina qué publicaciones se incluyen en la vista, no el rango de los datos analizados.


✅ RESUMEN


  • Engagement: El ratio de engagement son las interacciones recibidas por cada 100 o 100 impresiones,dependiendo de la fórmula que tengas seleccionada. Ver sección ¿Qué es el engagement?.
  • Interacciones: número total de veces que los usuarios comentan, reaccionan o comparten las publicaciones.
  • Impresiones: número total de veces que se han mostrado nuestras publicaciones.


💡 Las impresiones hacen referencia al número total de visualizaciones cuando el contenido ocupa al menos un 50% de la pantalla durante 300 ms o al número total de veces que se hace clic en él, lo que ocurra antes.


  • Publicaciones: número total de publicaciones realizadas en el periodo seleccionado.


✅ INTERACCIONES


  • Reacciones: número total de reacciones en las publicaciones.
  • Comentarios: número total de comentarios en las publicaciones.
  • Compartidos : Número de veces que se han compartido las publicaciones.


💡 LinkedIn tiene dos formas de compartir los posts, hacer un repost con tus pensamientos al respecto y un repost automático. Únicamente se contabilizarán como compartidos los repost con tus pensamientos sobre la publicación.


  • Publicaciones: métricas con el número total de publicaciones realizadas en el periodo seleccionado.
  • Reacciones diarias, Reacciones por publicación, Comentarios diarios, Comentarios por publicación: promedio entre el dato total y el rango de tiempo seleccionado.


✅ LISTA DE PUBLICACIONES


  • Fecha: Fecha de publicación del post.
  • Tipo: tipo de publicación (Texto, Imagen, Multi-imagen, Vídeo, Documento, Artículo, Encuesta, Celebración).
  • Reacciones: Número total de reacciones de la publicación.
  • Comentarios: Número total de comentarios de la publicación.
  • Compartidos: Número de veces que se ha compartido la publicación.
  • Impresiones: Número total de veces que se han mostrado la publicación.
  • Impresiones únicas: Número de usuarios distintos que han visto tu publicación al menos una vez. Si una misma persona ve el mismo post varias veces, solo se cuenta una impresión única.
  • Engagement: Engagement de nuestras publicaciones. El engagement se define como las interacciones recibidas por cada 100 o 100 impresiones, dependiendo de la fórmula que tengas seleccionada. Ver sección ¿Qué es el engagement?.
  • Visualizaciones del vídeo: número de visualizaciones del vídeo. Se cuentan los que se hayan reproducido al menos 3 segundos. Los vídeos en bucle automático se cuentan como una visualización aunque se reproduzcan de nuevo.
  • Espectador: personas distintas que han visto el vídeo.
  • Tiempo visualizado: promedio del tiempo que el que el vídeo fue visto. Se muestra en segundos. Si el vídeo se reproduce en bucle automático, continuará aumentando esta métrica por cada reproducción.



ℹ️ ¿Qué es el engagement?

El engagement mide la interacción de los usuarios con tu contenido en función de su alcance o visibilidad.

En Metricool puedes configurarlo con dos fórmulas distintas. Consulta todos los detalles aquí.


Si quieres mejorar tu presencia en LinkedIn, no te pierdas este artículo con 10 consejos para hacer crecer tu perfil e impacto.

Actualizado el: 15/10/2025

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!