Métricas en Web
Web o blog
Página web
✅ ANALÍTICAS WEB
Páginas vistas: Número total de páginas que se han visto de nuestra web en el periodo seleccionado.
Visitas: Veces que han visitado nuestra web. (“Sesiones” en Google Analytics).
Visitantes: Número de usuarios únicos que han visitado nuestra web.
Publicaciones: Número total de posts publicados en el periodo de tiempo seleccionado.
Comentarios: número total de comentarios recibidos en los posts publicados en el periodo de tiempo seleccionado.
Vistas diarias de la página, Visitas diarias, Visitantes diarios, Páginas vistas por visitante, Publicaciones por semana y Comentarios por publicación: Promedio entre el dato total y el rango de tiempo seleccionado.
✅TABLA DE PUBLICACIONES
Fecha: fecha de publicación del post.
Comentarios: comentarios de la entrada.
Páginas vistas: número de veces que se ha visto esa página en el periodo seleccionado.
Páginas vistas totales: número de veces que se ha visitado el post desde que se publicó.
Ubicación
Países de los visitantes: Listado de países desde los cuales tus visitantes han accedido a tu web. El dato está expresado en valores absolutos y porcentaje. Clicando en la flecha a la derecha de cada país, se accede a:
-Región: Desglose de regiones de ese país.
-Visitantes: Número de usuarios únicos que han visitado nuestra web expresado en valores absolutos y porcentaje.
Tráfico
Páginas vistas: Número total de visitas. El porcentaje de visitas se calcula sobre el dato de visitas global y página que recibe las visitas. (En Google Analytics se llama Visitas a Páginas.)
Fuentes de tráfico: Origen de las visitas a la web. Clicando en la flecha a la derecha de cada fuente, se accede a:
- Accesos: Número de usuarios únicos que han visitado nuestra web expresado en valores absolutos y porcentaje.
📝 Notas
“/”: se refiere a la homepage o página principal de tu sitio. Es la que se muestra cuando alguien entra directamente a tu dominio (por ejemplo, www.tusitio.com).
Tráfico “directo”: significa que la persona escribió la URL manualmente en el navegador o entró desde un marcador/favorito.
Fuente “Google”: indica que el usuario llegó a tu web a través de una búsqueda en Google (orgánica, no pagada).
¿Cómo llevar tráfico a tu web desde Instagram? Échale un vistazo a este tutorial.
Actualizado el: 04/04/2025
¡Gracias!