Artículos sobre: Redes Sociales y Conexiones
Este artículo también está disponible en:

¿Por qué no coinciden los datos entre Metricool y Google Analytics?

Diferencias entre el tracker de Metricool y Google Analytics



Tanto Metricool como Google Analytics ofrecen información sobre las visitas a tu web, pero son herramientas diferentes que se complementan. Entender cómo funciona cada una te ayudará a interpretar mejor los datos y tomar decisiones basadas en información precisa. Por lo tanto, los datos que muestran no son 100 % comparables entre sí, ya que cada herramienta utiliza metodologías distintas para recopilar y procesar la información.

¿Cómo funciona el tracker de Metricool?



Para que Metricool registre las visitas a tu web o blog, debes insertar nuestro código de seguimiento. Este código es un script en JavaScript que se ejecuta en el navegador y registra la visita de manera asíncrona en nuestros servidores.

Características del tracker de Metricool:

No utiliza cookies.
Detecta el país mediante la IP.
Registra la URL visualizada.
Empieza a recoger datos desde su instalación (no es posible recuperar datos anteriores).

Diferencias en la metodología de medición



Las diferencias entre herramientas no solo se deben a la instalación, sino también a cómo cada una interpreta y registra los datos. Aquí tienes algunos puntos clave adicionales:

Metodología de medición

Google Analytics (GA4): Mide eventos y sesiones utilizando cookies, identificadores de usuario y machine learning cuando faltan datos. También filtra automáticamente el tráfico de bots.
Metricool: Usa un script JavaScript que rastrea visitas únicas principalmente por IP. Puede filtrar tráfico considerado repetido o sospechoso.

Bloqueadores de rastreadores y cookies

Extensiones como uBlock, Ghostery o Brave pueden bloquear Google Analytics, lo que impide registrar esas visitas.
Metricool puede seguir recibiendo ese tráfico si su script no es bloqueado… o viceversa, si el navegador bloquea el script de Metricool.

Filtros y exclusiones

GA4 permite excluir tráfico interno, IPs concretas o bots conocidos mediante reglas avanzadas.
Metricool podría estar registrando todo, o tener filtros diferentes menos visibles para el usuario.

Ventanas de tiempo y sesiones

Google Analytics considera que una sesión termina tras 30 minutos de inactividad o al cambiar de día.
Metricool puede contar como una sola visita varias páginas abiertas desde la misma IP en un periodo corto, lo que reduce el número de sesiones frente a GA.

Dispositivos, redes y navegación

Una persona que entra desde una red móvil (4G, IP dinámica) podría contar como varios visitantes únicos en Metricool.
Google Analytics intenta agrupar todas esas visitas como un solo usuario si hay cookies activas y aceptadas.

¿Qué diferencia hay entre "usuarios activos" y "visitantes"?



Otra fuente común de confusión es la diferencia entre estas dos métricas:

Metricool: Visitantes
- Número de usuarios únicos que han visitado la web.
- Si una persona entra varias veces en un día, solo se cuenta una vez.

Google Analytics (GA4): Usuarios activos
- Usuarios que han realizado alguna interacción (por ejemplo, un clic o scroll).
-Un mismo usuario puede contarse varias veces en el día si hace varias sesiones.

🎯 En resumen:

Google Analytics mide interacción, por lo que puede reportar un número mayor de usuarios activos.
Metricool mide usuarios únicos reales, lo que refleja mejor el alcance.

🧾 Tabla comparativa: Metricool vs Google Analytics



CaracterísticaMetricoolGoogle Analytics (GA4)
Uso de cookiesNoSí (requiere consentimiento del usuario)
Instalación del trackerScript de seguimientoScript + configuración de eventos o GTM
Inicio de recolección de datosDesde que se instala el trackerDesde que se instala y se aceptan las cookies
Actualización de datosEn tiempo real *Puede tener retrasos de varias horas
Cálculo de visitantes/usuariosVisitantes únicos por IP (sin cookies)Usuarios activos por interacción (pueden repetirse)
Duración de sesiónNo se mideSe calcula por defecto (30 min inactividad o cambio de día)
Filtrado de botsBásicoAvanzado (filtrado automático de tráfico no humano)
Páginas sin interacciónSe registran igualmentePuede que no se registren si no hay eventos
Páginas AMP o móvilesPuede requerir configuración extraCompatible, pero requiere configuración
Bloqueadores de rastreoPoco afectadosPueden bloquear la carga del script de GA
GeolocalizaciónPor IPPor IP + otros factores del navegador
Eventos personalizadosNo disponiblesSí, con configuración previa
Exclusión de tráfico internoPosible, pero no automáticoConfigurable con filtros avanzados

*en el panel de analítica se actualiza cada 24 horas

✅ Buenas prácticas al usar ambos trackers



Si utilizas Metricool y Google Analytics juntos, te recomendamos:

Asegúrate de que ambos trackers estén correctamente instalados en todo el sitio.
Compara datos del mismo periodo y con segmentación similar (por ejemplo, tráfico orgánico).
Verifica si hay páginas móviles o AMP sin seguimiento activo.
Compara la lista de páginas vistas en ambas plataformas para detectar posibles diferencias por páginas no rastreadas o problemas de instalación.
Usa Metricool para una visión clara de visitantes únicos.
Complementa con Google Analytics si necesitas analizar eventos o conversiones detalladas.

🤝 Dos herramientas que se complementan



No se trata de elegir una u otra. Metricool y Google Analytics pueden convivir y ayudarte a analizar tu web desde diferentes ángulos. Entender cómo se complementan es clave para una estrategia de análisis efectiva.

Actualizado el: 03/04/2025

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!