Programar y publicar en Instagram
Cómo Programar y Publicar en Instagram con Metricool
Publicar en Instagram de manera eficiente puede marcar la diferencia en tu estrategia de redes sociales. Con Metricool, puedes programar y publicar automáticamente tus contenidos, siempre que tu cuenta sea profesional (empresa o creador). Sin embargo, hay casos en los que es necesario recurrir a la publicación manual mediante notificaciones.
✅ Resumen rápido
Formato | Autopublicación | Excepciones (requieren publicación manual) |
---|---|---|
Post | ✅ Sí | Carruseles con videos de +60s |
Reel | ✅ Sí | Música de tendencia |
Historia | ✅ Solo en cuentas de empresa | Cuentas de creador, enlaces, stickers interactivos |
En este artículo:
- Consideraciones
- Tipos de formato y opciones disponibles
- Autopublicación
- Configuración de Instagram
- Opciones multimedia
- Publicación Manual
- Previsualización del Feed
- Requisitos de imagen y vídeo
👀Consideraciones
- Límite de Publicaciones: La API de Instagram permite publicar 50 publicaciones (ya sean post del feed, reels e historias) como máximo cada 24 horas.
- Restricciones al conectar con credenciales de Instagram: Al conectar a través de las credenciales de Instagram no es posible etiquetar productos, agregar un primer comentario ni incluir ubicaciones. Para disponer de las opciones, deberás conectar tu cuenta de Instagram a través de Facebook.
- Formato de Vídeos: Instagram solo permite publicar vídeos individuales como Reels a través de su API. Desde Metricool, todos los vídeos se enviarán como Reels (no como publicaciones en el feed). En carruseles sí puedes incluir vídeos, siempre que tengan una relación de aspecto entre 4:5 y 16:9.
Tipos de formato y opciones disponibles
Metricool permite programar y publicar automáticamente los principales formatos de Instagram, con algunas excepciones según las reglas de la API.
- Posts:se publican en el feed, pueden incluir imagen/vídeo o carrusel (hasta 10 imágenes o vídeos).
- Reels: son vídeos verticales, pueden durar hasta 15 minutos y elegir si aparecerán también en el Feed.
- Historias: contenido vertical efímero que desaparece en 24 horas.
Opción | Posts | Reels | Historias |
---|---|---|---|
Añadir una ubicación | ✅ | ✅ | ❌ |
Promocionar publicación | ✅ | ✅ | ❌ |
Buscador de hashtags (Exclusivo para premium) | ✅ | ✅ | ❌ |
Etiquetar personas (No disponible en vídeo de carrusel) | ✅ | ✅ | ❌ |
Etiquetar productos | ✅ | ✅ | ❌ |
Añadir Alt Text (texto alternativo) | ✅ | ❌ | ❌ |
Mencionar cuentas con @ | ✅ | ✅ | ❌ |
Añadir una portada a un vídeo | ✅ | ✅ | ❌ |
Añadir primer comentario | ✅ | ❌ | ❌ |
Añadir colaboradores (Hasta 3) | ✅ | ✅ | ❌ |
Etiquetar el audio (debe ser un audio original) | ❌ | ✅ | ❌ |
Agregar música de tendencia | ❌ | ❌ | ❌ |
📝 Notas
- Límite de caracteres: 2200 por publicación.
- Límite de #: 30 por publicación.
Autopublicación
Con Metricool puedes programar y publicar automáticamente siempre y cuando tu cuenta de Instagram sea de empresa o creador . Excepcionalmente las historias para las cuentas de creador tendrán que ser publicadas a través notificación, así como las historias que incluyan enlaces, stickers, que por el momento no se admiten en la publicación automática.
Debes tener en cuenta que las imágenes y los vídeos (hasta 15 minutos) deben cumplir ciertos requisitos para que se publiquen automáticamente con éxito. Los puedes comprobar ** aquí.**
Excepcionalmente, los vídeos incluidos en carruseles deberán tener una duración máxima de 60 segundos.
Cuando crees la publicación, asegúrate de seleccionar "Post en el feed", "Reels" o "Historias" y que el botón de autopublicar está activado.
Configuración de Instagram
- Mostrar reel en el feed : activa esta opción para que tus reels aparezcan en el feed.
- Añadir colaborador: añade hasta 3 colaboradores.
El colaborador deberá validarlo y ambas cuentas aparecerán como autores de la publicación. Quedan excluidas las historias.
Debido a una limitación de la API de Instagram, las cuentas privadas o con restricciones de edad no son elegibles como colaboradores. Aquí puedes consultar los pasos para verificar si tu cuenta tiene restricciones de edad configuradas.
💡 Para saber más consulta nuestro artículo del blog "Qué son las colaboraciones en Instagram". Recuerda que las publicaciones colaborativas aparecerán solo si tu cuenta es la creadora del contenido. Para ver la información de una publicación en la que eres colaborador, puedes añadir la cuenta creadora del contenido como competidor.
- Promocionar la publicación : aumenta el alcance de tus publicaciones promocionandolas. Consulta más detalles aquí.
Opciones multimedia
Pulsa sobre los tres puntos en el archivo adjunto para ver todas las opciones :
- Editar vídeo /imagen : edita tu contenido multimedia, amplía los detalles en este post.
- Etiquetar personas: las cuentas etiquetadas deben ser públicas en Instagram. Consulta el post "Mencionar y etiquetar otras cuentas" para más información. (no soportado en carruseles de vídeo, ni en historias).
- Etiquetar productos: etiqueta productos en Instagram, consulta el paso a paso aquí.
- Subir miniatura: importa una portada para tu vídeo.
- Seleccionar portada: selecciona un frame del vídeo como portada.
- Etiquetar audio: Edita el nombre del audio (solo para Reels) que se mostrará al publicar. Por defecto se mostrará Audio Original. (el video debe contener el audio, se editará únicamente el nombre y debe ser un audio original, si está previamente registrado, Instagram lo renombrará automáticamente).
Publicación Manual
La publicación se hará de manera manual a través de notificaciones en estos casos:
- Historias para Cuentas de Creador
- Historias que incluyan enlaces, menciones, stickers...
- Vídeos con música de tendencia en Instagram
- Cualquier publicación que no cumpla con los requisitos para autopublicar
En el momento de crear el contenido, selecciona el tipo de publicación en el desplegable y asegúrate de que el botón de autopublicar está desactivado.
La publicación manual funciona a través de notificaciones que puedes configurar para recibirlas en el correo electrónico o en tu dispositivo móvil (opción recomendada). De esta manera, cuando llega el momento de publicar y hagas clic en la notificación, se descargará la imagen/es en tu galería y el texto se copiará automáticamente en el portapapeles y te redirigirá a la aplicación de Instagram.
En este tutorial puedes ver en detalle cómo configurar las notificaciones.
Previsualización del Feed
Esta funcionalidad te ayudará a visualizar el diseño de tu Feed de Instagram de las publicaciones programadas en el calendario.
Desde Planificación, haz clic en los tres puntos y, en el menú desplegable, selecciona "Previsualizar feed". Luego, elige la vista.
- Información del contenido
El botón de información se muestra en el contenido programado, de un simple vistazo podrás diferenciar el contenido programado del ya publicado (que no incluye el botón).
Pulsa sobre el botón de información de la publicación para ver la fecha programada y el estado del contenido (pendiente o borrador).
Para ocultar/mostrar el icono, pulsa sobre el icono de información de la derecha.
El filtro de opacidad indica de forma visual que el contenido está en borrador.
- Editar el contenido : Para editar la publicación, clica en el botón de lápiz .
Además, podrás alejar o acercar la vista previa con los iconos de lupa de la derecha.
Requisitos de imagen y vídeo
✓ Imágenes:
- Formato: JPEG o PNG
- Tamaño: hasta 8 MB
- Relación de aspecto: debe estar entre 3:4 y 1,91:1
- Anchura mínima: 320 píxeles (se escalará al mínimo si es necesario).
- Anchura máxima: 1440 Píxeles (se reducirá al máximo si es necesario).
- Altura: Varía, dependiendo de la anchura y la relación de aspecto.
Tamaño de la imagen:
- Columnas máximas (píxeles horizontales): 1920
- Relación de aspecto mínima: 3:4
- Relación de aspecto máxima: 16:9
✓ Reels:
-Tamaño: hasta 500 MB
- Duración: desde 3 segundos hasta 15 minutos
- Contenedor: MOV o MP4 (MPEG-4 Parte 14), sin listas de edición, átomo de moov en la parte delantera del archivo.
- Códec de audio: AAC, frecuencia de muestreo máxima de 48 kHz, 1 o 2 canales (mono o estéreo).
- Códec de video: H264, escaneo progresivo, GOP cerrado, submuestreo de croma 4:2:0.
- Tasa de bits de audio: 128 kbps
- Tasa de bits de video: VBR, 25 Mbps máximo
- Velocidad de fotogramas: 23-60 FPS.
Tamaño del video:
- Máximo de columnas (píxeles horizontales): 1.920
- Relación de aspecto: 9:16 para evitar los recortes o espacios en blanco.
✓ Stories:
- Especificaciones de Imágenes para Historias:
Formato: JPEG
Tamaño: 8 MB máximo.
Relación de Aspecto: Se recomienda 9:16 para evitar recortes y espacios en blanco
Espacio de Color: sRGB. Si se usan otros espacios de color en las imágenes, estos se convertirán al tipo sRGB
- Especificaciones de Videos para Historias:
Contenedor: MOV o MP4 (MPEG-4 Part 14), sin listas de edición, átomo de moov en la parte delantera del archivo.
Códec de audio: AAC, frecuencia de muestreo máxima de 48 kHz, 1 o 2 canales (mono o estéreo).
Códec de video: H264, escaneo progresivo, GOP cerrado, submuestreo de croma 4:2:0.
Velocidad de fotogramas: 23-60 FPS.
Tamaño del video:
Máximo de columnas (píxeles horizontales): 1.920
Relación de aspecto: entre 0.1:1 y 10:1 pero se recomienda 9:16 para evitar los recortes o espacios en blanco
Tasa de bits de audio: 128 kbps
Tasa de bits de video: VBR, 25 Mbps máximo
Duración: 60 segundos máximo, 3 segundos mínimo
Tamaño: 100MB máximo
Artículos relacionados
- Etiquetar productos en Instagram
- Error al publicar en Instagram
- Cómo configurar las notificaciones
- Editar imágenes y videos desde el planificador
- Mencionar y etiquetar otras cuentas
- Cómo programar el primer comentario
- Cómo agregar una portada a la publicación
- Planificación de contenidos: guía completa y preguntas frecuentes
Actualizado el: 26/06/2025
¡Gracias!