Programar contenido desde una Autolista
Qué es una autolista y cómo funcionan
Esta función te permite crear listas de publicaciones que se repiten automáticamente según la frecuencia que elijas. Así puedes mantener tu actividad en redes sociales y reciclar tu contenido más exitoso. Las autolistas ayudan a planificar los contenidos de tus redes sociales más rápido. Puedes programar tus posts de forma periódica y así despreocuparte mientras tus redes sociales están atendidas en tan solo unos pasos:
Crea tu lista de contenido: organiza los posts que deseas publicar.
Configura la periodicidad: establece días y horas para tus publicaciones.
Automatiza la publicación: deja que la autolista haga el trabajo por ti.
👀Consideraciones
Límite de publicaciones: Cada autolista puede incluir hasta 200 posts. Si superas este límite, las publicaciones adicionales no se publicarán.
Etiquetas en Instagram: Desde una autolista no es posible etiquetar personas o productos en las publicaciones.
Archivos adjuntos: El máximo permitido en las autolistas es de 10 archivos por post.

Vista general y programación de autolistas
En la vista general se muestra la fecha de la próxima publicación, las redes activas, las publicaciones pendientes y si está activada la repetición. Desde aquí puedes activar o desactivar cada autolista y eliminarlas pulsando el icono de papelera.
Las publicaciones saldrán en el orden establecido y se eliminarán una vez publicadas, excepto si activas la opción "repetir" que hará tu lista circular.
Cada línea agrega una hora y en cada una, puedes seleccionar los días de la semana. La lectura de la autolista se realizará diariamente de forma vertical.
Te compartimos un ejemplo 👇

Con esta programación el contenido se publicará en el siguiente orden cronológico: los lunes a las 9:00, los miércoles a las 9:00 y a las 12:30 y los viernes a las 12:30.
Así será la vista en el calendario de las publicaciones programadas desde una autolista. Una vez publicado el contenido, accediendo a las notas de la publicación, podrás revisar qué se programó desde una autolista.


Glosario
Te explicamos los principales campos para configurar con éxito tus autolistas:
Nombre y configuración: crea un nombre que defina el contenido que contendrá la lista (mejores posts, tweets periódicos, etc.).
Repetir: la opción de repetición sirve para convertir la autolista en una lista circular. Una vez que se publica un contenido, éste se mueve al final de lista para volver a ser publicado cuando le toque de nuevo. Si no activas la opción de repetición, cuando se publica un contenido, éste se elimina de la autolista para que no vuelva a publicarse.
Acortador de URL: Esta función conectada acortará tus URLs automáticamente sin necesidad de usar cualquier otro acortador. Utilizando el actortador de Metricool, tendrás estadísticas sobre los clics recibidos en tus enlaces.
Redes para publicar: Activa las redes sociales en las que quieres compartir simultáneamente tus publicaciones. Si lo prefieres también puedes crear autolistas para gestionar cada red social independientemente.
Programación: programa cuando será la próxima publicación eligiendo la hora y los días que prefieras. Te aconsejamos que previamente mires en planificación tus mejores horas para publicar en cada red social. Añade todas las filas que desees o elige varios días a la vez .
Posición de la publicación en la lista: el número que aparece al lado del icono de la cámara te indica cuál es la posición que ocupa, así puedes ver rápidamente cuál va a ser la próxima publicación. Puedes cambiar la posición que ocupa la publicación arrastrando hasta la posición deseada o pulsando en el número.
Pausador: Un pulsador on/off que te permite poner en pausa cualquier publicación activa de tu autolista. Es muy útil cuando la publicación no debe publicarse porque se trata de un contenido estacional.
Guardar textos: añade copy o hashtags que suelas usar habitualmente para incluirlas a golpe de clic en la autolista. Pulsa en añadir al principio para ver las opciones y clica en el icono de carpeta.
Papelera: Un botón para borrar el contenido añadido a la lista cuando ya no queremos que se publique.
Crea tu autolista
Accede a Planificación , pulsa en la sección Autolistas y sigue los pasos:

Clica en Nueva Autolista y asígnale un nombre
Selecciona las redes que quieres incluir en la autolista.
Establece los ajustes globales (aquí puedes activar la repetición para hacer tu lista circular) y por red social.
Programa el día y hora para que se publique el contenido. La periodicidad de las autolistas es semanal, añade tantas filas como necesites.
Añade el contenido.

Duplicar una autolista
Para duplicar el contenido de una autolista, clica en Descargar CSV (exclusivo para Premium), crea una nueva autolista y agrega el contenido nuevamente pulsando en añadir desde fichero (CSV). Establece la nueva configuración y listo.
Cómo añadir el contenido
Puedes agregar contenido a tus autolistas haciendo clic en diferentes opciones :
añadir al principio: agregarás tus publicaciones manualmente. Una vez creado el primer post, se habilitará la opción añadir al final .
añadir post con IA : crearás tus publicaciones con inteligencia artificial, consulta los detalles aquí.
añadir desde fichero (CSV): te permite agregar publicaciones en lote, consulta los detalles aquí.
vincular feed RSS: tus publicaciones se agregarán de forma automática en función de la configuración de tu feed RSS (las imágenes solo se agregarán para Instagram y Pinterest).
Recuerda que en cada post puedes programar distintos tipos de archivo, imagen, video o gif, puedes adjuntarlo desde tu PC, como URL, desde Google Drive o seleccionar material desde nuestro banco de imágenes, videos o gifs. También puedes programar documentos para la red social de LinkedIn. Adicionalmente puedes agregar emojis.
💡 Para cambiar la posición de las publicaciones, selecciona y arrastra hasta la posición deseada o pulsa sobre el número de posición

Cómo vincular un Feed RSS
💡 ¿Necesitas saber cómo obtener los enlaces RSS Feed? Consulta aquí el artículo de nuestro blog con más detalles.
👀Consideraciones
El Feed RSS debe generarse en un formato XML estándar, comprueba que es válido aquí.
El feed de YouTube no está soportado (es un formato distinto).
Vincula tu Feed RSS en pocos pasos:
Agrega la URL del feed y pulsa en buscar. Si el archivo es correcto, se descubrirá el contenido reciente que contiene el fichero del feed.
Completa los siguientes campos:
Prefijo: texto que irá al principio de todas las publicaciones que contenga tu feed.
Sufijo: texto que se colocará al final de cada publicación. Al final de la configuración tienes tres opciones para elegir:
Incluir publicaciones anteriores: si haces click sobre esta opción, se te incluirán los últimos contenidos que contenga el RSS y los próximos. En el caso de que no marques esta opción, solamente te aparecerán los siguientes, es decir, que la autolista comenzará cuando se haga una nueva publicación.
Añadir publicaciones desactivadas: lo que significa que las publicaciones que se añadan, se incluirán desactivadas, por lo que no se publicarán en tus redes sociales hasta que sean activadas de forma manual.
Añadir al principio de la autolista: si marcas esta opción, las nuevas publicaciones del RSS se irán incorporando al principio de la autolista. Si por el contrario no marcas esta opción, se añadirán por defecto al final de la misma.
Pulsa en guardar y tu RSS Feed quedará vinculado.

Lectura del feed RSS en nuestro sistema
Si tienes dudas sobre cómo procesamos la información de tu feed RSS, aquí te lo explicamos de forma sencilla:
El campo description y las imágenes:
Aunque en el campo description de tu feed hayas incluido un tag <img>, esta no es una forma estándar de indicar la imagen principal.
Por lo tanto, no leemos la imagen desde ahí.
¿De dónde tomamos las imágenes?
Para cada elemento del feed, revisamos la propiedad <link>. Por ejemplo:
<link>https://www.example.com/articles/amazing-news</link>
En esta URL buscamos el tag `og:image` (Open Graph) que contiene la imagen representativa de la página.
¿Qué pasa si no tienes tags OG en tu página?
Si tu página no incluye los tags Open Graph ( og:image), nuestro sistema no encuentra una imagen específica.
En ese caso, mostramos la primera imagen disponible, que suele ser tu logo (o cualquier otra imagen que aparezca primero en el código).
¿Cómo solucionarlo?
Para que todo funcione correctamente y se muestre la imagen deseada, asegúrate de incluir los tags OG en tus páginas. Un ejemplo básico sería:
<meta property="og:image" content="URL_DE_TU_IMAGEN">
💡Puedes usar herramientas como Open Graph Checker para verificar si tu página tiene estos tags correctamente configurados.
Qué es un contenido Evergreen y cómo puede ayudar a tu planificación de contenidos, todos los detalles aquí.
Actualizado el: 15/04/2025
¡Gracias!